Este es un test que te llevará unos 5 a 10 minutos hacer. Es una versión corta de un test de personalidad más complejo.
En él encontramos 16 personalidades diferentes,
¿Sabes la tuya?
Introducción al Test
Nace a partir de las teorías que Carl Gustav Jung propuso en su trabajo de los Tipos psicológicos. Más tarde Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers evolucionaron esas teorias durante la Segunda Guerra Mundial y se crearon los 16 tipos de personalidad y el Test llamado MBTI®.
Soy de la opinión que nuestra personalidad tiene muchos aspectos diferentes y no podemos ponerle una etiqueta sin más. Cada una es única, pero hay algunas inclinaciones y comportamientos personales que se presentan de una forma similar entre grupos de personas.
El resultado de este Test te mostrará el grupo al que perteneces, luego tú tienes tus matices, pero la base es la misma.
También da de un poco de luz al por qué con determinados tipos de personas no encajamos, o con otras nos llevamos de maravilla.
De personas diferentes aprendemos cosas también.
Resulta curioso ver lo acertado que es, y luego si investigas, entiendes por qué lo es. Os animo a curiosear un poco y a que descubráis vuestro tipo. Si luego os interesa, no os perdáis las funciones cognitivas.
«Intenta averiguar quién eres, cuando estás siendo tú mismo es más fácil ver lo que quieres de la vida y lo que es verdaderamente importante para ti.»
Test de personalidad
Existen muchas variantes de este test, esta versión me parece muy acertada y sencilla. Empecemos:
- Más abajo hay 4 bloques, en cada bloque hay dos columnas.
- Elige la columna de cada bloque que creas que te define mejor, sé sincero contigo mismo.
- Apunta las Letras de cada columna que salen (E-N-T-P / I-N-T-J…) y ya tienes el resultado.
Si te cuesta decidir, cuenta los puntos en los que estés de acuerdo de cada columna. Haz el recuento y mira que columna se lleva más puntos.
Puntualizar que nadie suele pertenecer completamente a una columna, pero casi siempre hay una que destaca. ¡Allá vamos! 🙂
BLOQUE (E – I) - "Extrovertido vs Introvertido".
Explicación: Las personas con una preferencia hacia la Extroversión obtienen su energía de la acción: ellos tienen la tendencia a actuar, luego reflexionar, y luego seguir actuando. Si están inactivos, su nivel de energía y motivación tiende a declinar. En forma complementaria, aquellos con una preferencia hacia la Introversión ven sus niveles de energía disminuir a medida que actúan: ellos prefieren reflexionar, luego actuar, y luego reflexionar nuevamente.
Columna E (Extrovertido)
- Tolero el ruido y las multitudes.
- Hablo más que escucho.
- Me comunico con entusiasmo.
- Me distraigo fácilmente.
- Me junto con gente con facilidad y participo en muchas actividades.
- Las fiestas me recargan las pilas.
- No me gusta estar sin hacer nada.
- Me gusta trabajar o hablar en grupos.
- Me gusta ser el centro de atención.
- Prefiero los grupos grandes de gente, con una amplia variedad de amigos.
- Actúo primero y luego pienso.
- Me distraigo con facilidad, sin mucha concentración en una única tarea.
- Muy hablador y abierto.
Columna I (Introvertido)
- Evito las multitudes y busco la tranquilidad.
- Escucho más que hablo.
- Me suelo reservar el entusiasmo para mí.
- Me concentro bien.
- Me junto con gente con cautela y participo en actividades determinadas.
- Estar sólo me recarga las pilas.
- Necesito tener tiempo para reflexionar.
- Me gustan los grupos reducidos o trabajar por mi cuenta.
- Me gusta mantenerme al margen.
- Prefiero pequeñas reuniones con amigos cercanos.
- Pienso primero y luego actúo o hablo.
- Centro bien mi atención en algo concreto, pero no tengo tanta concentración para los rasgos generales.
- Buen escuchador y algo más reservado.
BLOQUE (S o N) - "Sensitivo vs Intuitivo".
Explicación: Los individuos que poseen una preferencia de tipo Sensorial es más probable que confíen en información que está disponible ahora, es tangible y concreta: es decir información que puede ser comprendida por los cinco sentidos. Por el contrario, aquellos que poseen una preferencia de tipo iNtuición tienden a confiar en información que es de naturaleza más abstracta o teórica, que puede estar asociada con otra información.
Columna S (Sensitivo)
- Aprendo cosas nuevas mediante la imitación y la observación.
- Me centro en la experiencia.
- Tiendo a ser concreto y literal; A dar descripciones detalladas.
- Valoro los métodos sólidos y reconocibles, que siguen un paso a paso.
- Sigo un método.
- Valoro el realismo y el sentido común.
- Me gustan las relaciones predecibles.
- Confío en las experiencias pasadas.
- Me comporto de forma práctica.
Columna N (Intuitivo)
- Aprendo cosas nuevas mediante conceptos generales.
- Me centro en las posibilidades.
- Tiendo a ser general y figurativo; Utilizo metáforas y comparaciones.
- Valoro métodos diferentes o poco usuales, que llegan por la inspiración.
- Doy rodeos.
- Valoro la imaginación y la innovación.
- Me gustan los cambios en las relaciones.
- Confío en las corazonadas.
- Me comporto de forma imaginativa.
BLOQUE (T o F) - "Racional vs Emocional".
Explicación: Aquellos que poseen preferencia Racional tienden a tomar decisiones desde una posición más distante, considerando la decisión en cuanto a lo que es razonable, lógico, causal, consistente y se ajusta a un cierto conjunto de reglas. Mientras que aquellas personas que poseen una preferencia Emocional tienden a tomar decisiones mediante asociarse o desarrollar empatía por la situación, sopesando la situación de manera de alcanzar la mayor armonía.
Columna T (Racional)
- Tengo como objetivo la verdad.
- Decido más con la cabeza.
- Suelo poner en duda los razonamientos de otros, porque podrían estar equivocados.
- Me doy cuenta de los razonamientos inefectivos.
- Al decir las cosas, soy más directo que tengo tacto.
- Trato con la gente con firmeza, según se requiera.
- Espero que el mundo se comporte siguiendo unos principios lógicos.
- Anoto los pros y contras de cada opción.
- Los sentimientos son válidos si son lógicos.
- Suelo darme cuenta de los puntos débiles de los demás.
- Tolero que de vez en cuando me pregunten por mi estado emocional.
Columna F (Emocional)
- Tengo como objetivo la armonía.
- Decido más con el corazón.
- Suelo estar de acuerdo con los razonamientos de otros, porque la gente merece ser escuchada.
- Me doy cuenta cuando la gente necesita apoyo.
- Al decir las cosas, tengo más tacto que soy directo.
- Trato con la gente con compasión, según se requiera.
- Espero que el mundo reconozca las diferencias individuales.
- Anoto el valor que tiene una opción y cómo le va a afectar a la gente.
- Cualquier sentimiento es válido aunque yo no lo sienta.
- Me gusta agradar a los demás, demostrar aprecio.
- Aprecio que me pregunten a menudo por mi estado emocional.
BLOQUE (J o P) - "Juzgar vs Percibir".
Explicación: Decisión (Juzgar) o Percepción (Percibir) está enfocada a la relación de la persona con el mundo exterior. Las personas con preferencia Juzgar poseen una preferencia en al orden externo para poder sentir equilibrio interior. Las personas con preferencia a Percibir prefieren un entorno menos estructurado que les permita libertad para adaptarse.
Columna J (Juzgar)
- Prefiero que mi vida esté determinada siguiendo un rumbo más o menos prefijado, imponiendo mi fuerza de voluntad en ella.
- Prefiero saber dónde me estoy metiendo.
- Me siento mejor después de tomar una decisión.
- Disfruto al terminar las cosas.
- Trabajo por una vida asentada, con mis planes en orden.
- No me gustan las sorpresas, prefiero tener advertencias anticipadas.
- Veo el tiempo como un recurso finito, y me tomo las fechas límite con seriedad.
- Me gusta ir tachando cosas de una lista pendiente.
- Me siento mejor con las cosas planeadas.
- Asentado. Organizado.
Columna P (Percibir)
- Voy adaptando mi vida y mi experiencia a medida de lo que se va presentando.
- Tengo facilidad para adaptarme a las nuevas situaciones.
- Me siento mejor dejando las opciones abiertas.
- Disfruto al empezar las cosas.
- Mantengo mi vida lo flexible que sea posible para no perderme nada.
- Me gustan las sorpresas y adaptarme a cambios de última hora.
- Veo el tiempo como un recurso renovable, y me tomo las fechas límite como elásticas.
- Ignoro las listas de cosas pendientes, si es que alguna vez he hecho alguna.
- Me siento mejor haciendo lo que se va presentando.
- Flexible. Espontáneo.
Adaptación test vía: https://cupidoh.com/yoaprendo.cl
Inspirado y adaptado bajo la fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_Myers-Briggs
Espero que las explicaciones te hayan servido de ayuda. ¿Ya tienes tus 4 letras? Consulta tu tipo de personalidad, compatibilidad y capacidades a continuación.